Historia del sistema operativo Android
Origen:
Android nació en 2003 en Palo Alto California. El proyecto, inicialmente bautizado como Android Inc, fue desarrollado por Andy Rubin, ex ingeniero de Apple, junto a Rich Miner, co-fundador de Wildfire, Chris White y el señor Nick Sears, ex Vicepresidente de T-Mobile. El propósito original del proyecto era desarrollar un sistema operativo que partiera de Linux, esto con el objetivo de obtener un OS universal y versátil. El proyecto sonaba tan atractivo que Google, meses después de iniciado el start-up, decide apadrinar la compañía y apoyarla económicamente. Finamente en 2005 Google de un paso más y compra el 100% de la empresa [4].
En julio de 2005, Google adquirió Android Inc. En aquel entonces, poco se sabía de las funciones de Android Inc. fuera de que desarrollaban software para teléfonos móviles. Esto dio pie a rumores de que Google estaba planeando entrar en el mercado de los teléfonos móviles. [5]
La venta de Android a Google repotenció la compañía, permitiéndole tener acceso a nuevos conocimientos, tecnologías y capital para invertir. El 5 de noviembre del 2007 se da una de las alianzas más grandes de la historia de los dispositivos electrónicos. El acuerdo, llamado Open Handset Alliance, reunió algunas de las compañías tecnológicas más fuertes del mundo: Texas Instruments, Broadcom Corporation, Nvidia, Qualcomm, Samsung Electronics, Sprint Nextel, Intel, LG, Marvell Technology Group, Motorola, y T-Mobile, entre otras grandes marcas, fueron las protagonistas de esta revolucionaria alianza [4].
El 9 de diciembre de 2008, se anunció que 14 nuevos miembros se unirían al proyecto Android, incluyendo PacketVideo, ARM Holdings, Atheros Communications, Asustek, Garmin, Softbank, Sony Ericsson, Toshiba, Vodafone y ZTE [5].
La compañía de investigación de mercado Canalys estima que en el segundo trimestre de 2009, Android tendría 2,8% del mercado de teléfonos inteligentes en el ámbito mundial.
En mayo de 2010, Android superó en ventas a iPhone, su principal competidor. De acuerdo a un informe del grupo NPD, Android obtuvo un 28% de ventas en el mercado de los Estados Unidos, un 8% más que en el trimestre anterior. En el segundo trimestre de 2010, los dispositivos iOS incrementaron su participación en un 1%, indicando que Android está tomando mercado principalmente de RIM. Adicionalmente, los analistas apuntaron que las ventajas de que Android fuera un sistema multi-canal, multi-operador, le permitiría duplicar el rápido éxito que obtuvo el sistema Windows Mobile de Microsoft [5].
En mayo de 2010, Android superó en ventas a iPhone, su principal competidor. De acuerdo a un informe del grupo NPD, Android obtuvo un 28% de ventas en el mercado de los Estados Unidos, un 8% más que en el trimestre anterior. En el segundo trimestre de 2010, los dispositivos iOS incrementaron su participación en un 1%, indicando que Android está tomando mercado principalmente de RIM. Adicionalmente, los analistas apuntaron que las ventajas de que Android fuera un sistema multi-canal, multi-operador, le permitiría duplicar el rápido éxito que obtuvo el sistema Windows Mobile de Microsoft [5].
Desde 2014 la compañía ha empezado a unificar Software y Hardware a través de su proyecto Nexus. Para la elaboración del hardware se han generado alianzas con: HTC (Nexus One), Samsung (Nexus S), LG (Nexus 4 y 5), Motorola (Nexus 6) y Huawei (Nexus 6P, el cual es el flagship product de la compañía por estos días [4].
Penetración a nivel mundial de Android[24]
Arquitectura de Android [25]
Versiones:
[6]
La primera versión estuvo dividida en 3
[19]
Lanzada el 31 de octubre del 2013, trae varias novedades tanto en diseño como en funcionalidad y rendimiento; destaca por funciona con solo 512 MB de RAM.
La séptima versión estuvo dividida en 3
[22]
Lanzada el 18 de mayo del 2016, aquí llego la multiventana y un mejor sistema de notificaciones.
Proyectos a futuro:
Android, a lo largo de los años a venido demostrando gran innovación y ambición en el ámbito de los dispositivos móviles, a continuación mostraremos un posible proyecto a futuro de este sistema operativo. 
Android tiene 8 versiones oficiales, cada una de estas
versiones tienen otras versiones mejoradas de si misma, una curiosidad es que
las versiones reciben el nombre de diferentes dulces o postres en orden alfabético,
cabe aclarar que este nombre es en inglés.
1.0 Apple pie
[9]
Lanzada el 23 de septiembre del 2008

Lanzada el 23 de septiembre del 2008
1.1 Banana Bread
[10]
Lanzada el 9 de febrero del 2009, la actualización resolvió fallos,cambio la API y agrego una serie de características. [8]

Lanzada el 9 de febrero del 2009, la actualización resolvió fallos,cambio la API y agrego una serie de características. [8]
1.5 Cupcake
[11]
Lanzada el 27 de abril del 2009, esta actualización incluyo varias nuevas características y correcciones de interfaz de usuario.[8]
1.6 Donut
[12]

Lanzada el 27 de abril del 2009, esta actualización incluyo varias nuevas características y correcciones de interfaz de usuario.[8]
1.6 Donut

Lanzada el 15 de septiembre del 2009, se incluyeron numerosas características nuevas como la mejora de velocidad en búsqueda, rápido acceso a la cámara y la galería permite seleccionar varias fotos para borrarlas. [8]
La segunda versión estuvo dividida en 4
2.0/2.1 Eclair
[13]
Lanzada el 26 de octubre de 2009 incluyo varios cambios como renovada interfaz del usuario, optimizacion en velocidad de hardware y GUI renovada; entre otras.[8]

Lanzada el 26 de octubre de 2009 incluyo varios cambios como renovada interfaz del usuario, optimizacion en velocidad de hardware y GUI renovada; entre otras.[8]
2.2 Froyo
[14]
Lanzada el 20 de mayo del 2010, sus cambios mas evidenciables fueron la optimizacion en velocidad,memoria y rendimiento. [8]

Lanzada el 20 de mayo del 2010, sus cambios mas evidenciables fueron la optimizacion en velocidad,memoria y rendimiento. [8]
2.3 Gingerbread
[15]
Lanzada el 6 de diciembre del 2010, actualizo el diseño de la interfaz de usuario con incremento en velocidad y simpleza.

Lanzada el 6 de diciembre del 2010, actualizo el diseño de la interfaz de usuario con incremento en velocidad y simpleza.
La tercera versión estuvo dividida en 3
3.0/3.1/3.2 Honeycomb
[16]

Lanzado el 22 de febrero del 2011, fue la primera actualizacion exclusiva para TV y tablet.[8]
La cuarta versión estuvo dividida en 4
4.0 Ice cream sándwich
[17]
Lanzada el 18 de octubre del 2012, incluye varias novedades entre ellas el desbloqueo facial, mejor rendimiento en la cámara entre otras.[8]

Lanzada el 18 de octubre del 2012, incluye varias novedades entre ellas el desbloqueo facial, mejor rendimiento en la cámara entre otras.[8]
4.1/4.2/4.3 Jelly bean
[18]
Lanzada el 9 de julio del 2012, se enfoco en mejorar la funcionalidad y el rendimiento del interfaz del usuario.[8]

Lanzada el 9 de julio del 2012, se enfoco en mejorar la funcionalidad y el rendimiento del interfaz del usuario.[8]
4.4 Kitkat

Lanzada el 31 de octubre del 2013, trae varias novedades tanto en diseño como en funcionalidad y rendimiento; destaca por funciona con solo 512 MB de RAM.
La quinta versión estuvo dividida en 2
5.0/5.1 Lollipop
[20]
Fue lanzada el 12 de noviembre del 2014,sus cambio mas vistosos son el interfaz de usuario rediseñada así como mejoras en el sistemas de notificaciones.[8]

Fue lanzada el 12 de noviembre del 2014,sus cambio mas vistosos son el interfaz de usuario rediseñada así como mejoras en el sistemas de notificaciones.[8]
La sexta versión estuvo dividida en 2
6.0/6.0.1 Marshmallow
[21]
Lanzada el 17 de agosto del 2015 se centro principalmente en mejoras y nuevas caracteristicas como el rediseño de los permisos.[8]

Lanzada el 17 de agosto del 2015 se centro principalmente en mejoras y nuevas caracteristicas como el rediseño de los permisos.[8]
La séptima versión estuvo dividida en 3
7.0/7.1/7.1.2 Nougat

Lanzada el 18 de mayo del 2016, aquí llego la multiventana y un mejor sistema de notificaciones.
La octava versión por el momento solo tiene una
8.0 Oreo
[23]
Lanzada el 21 de marzo del 2017, entre sus novedades se encuentra que ahora se limitaran mas los procesos en segundo plano
[8]
[7]

Lanzada el 21 de marzo del 2017, entre sus novedades se encuentra que ahora se limitaran mas los procesos en segundo plano
[8]

Proyectos a futuro:
Proyecto Andromeda:
Los rumores sobre el proyecto Andromeda surgieron el año pasado. Entonces se hablaba de una posible fusión entre Android y Chrome OS. Este nuevo año quizás no veamos esa tan esperada unión pero sí una experiencia mejorada de Android gracias a las características de su primo Chrome OS. La idea sería dejar para más adelante la fusión y traer funciones de Chrome OS a Android [1].
Andromeda,
que podría ser rebautizado como Pixel OS, supone todo un misil a la línea de
flotación de Windows, el sistema operativo líder indiscutible en los
ordenadores personales. La idea es que los usuarios de teléfonos y tabletas gobernados
por Android puedan seguir utilizando sus aplicaciones y juegos
favoritos en sus PCs. Y todo ello a través de una plataforma que mezcla lo
mejor de Android y Chrome OS, un sistema operativo basado en la web con el que
Google pretendía dominar el mercado de los portátiles. De esta forma, Andromeda
sería cien por cien compatible con las aplicaciones existentes para Android,
una ventaja si lo comparamos con las que faltan en todos los dispositivos,
desde teléfonos hasta ordenadores personales, que corren bajo la plataforma de
Microsoft pese a su apuesta por la convergencia [2].
Google
trataría de que apenas haya diferencia entre utilizar los escritorios que nos
ofrece Windows con la experiencia de usuario que nos aportará Andromeda gracias
a su sistema de ventanas emergentes y flotantes. Al mismo tiempo, se pretende
atraer así a un mayor número de desarrolladores que trabajarían para una
plataforma capaz de ejecutar programas muy complejos como los que se utilizan
en los PC's. Así, se ahorrarían realizar versiones light para que los puedan
usar los usuarios de smartphones y tabletas como sucede ahora [2].
Otra
ventaja de tener el mismo sistema operativo es que se podría utilizar un
teléfono como ordenador con solo conectarle un monitor, además de teclado y
ratón. Se sobreentiende que las aplicaciones se adaptarían automáticamente a
una pantalla más grande como sucede ahora con las que se utilizan
indistintamente en un móvil y en tabletas con pantallas de diferentes
pulgadas [2].
Por supuesto, el gran beneficiado de este plan sería Android y sus usuarios, que disfrutarían de funciones como las ventanas flotantes que pueden cambiar de tamaño de Chrome OS, o, por ejemplo, de una barra de tareas más avanzada que ayude a administrar aplicaciones en uso. El proyecto Andromeda mejoraría además el proceso de actualización de los dispositivos Android, algo en lo que lleva trabajando Google desde hace mucho tiempo y que ha intentando mejorar en la última versión [1].
Referencias.
[1] http://www.europapress.es/portaltic/software/noticia-esto-esperamos-android-2017-futuro-proximo-20170112085936.html
[2] http://www.elcorreo.com/bizkaia/tecnologia/201609/29/proyecto-andromeda-como-google-20160928183508.html
[2] http://www.elcorreo.com/bizkaia/tecnologia/201609/29/proyecto-andromeda-como-google-20160928183508.html
[3] https://es.wikipedia.org/wiki/Project_Tango
[4] http://www.expertosenmarca.com/android-titan-sistemas-operativos/
[5] https://prezi.com/cdpee1lglyog/historia-de-android/
[6] http://www.cubettech.com/blog/android-1-0-to-android-m-the-story-of-mobile-evolution/
[7]https://forum.xda-developers.com/android/themes/discussion-how-googles-version-android-t2865979
[8]https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historial_de_versiones_de_Android#Android_1.1_Banana_Bread
[9] http://androideno.blogspot.com.co/2014/09/apple-pie-v1.html
[10] http://androideno.blogspot.com.co/2014/09/banana-bread-v11-pan-de-platano.html
[11] http://sistemaopermac.blogspot.com.co/2012/10/caracteristicas-de-android-15-cupcake.html
[12] http://dispmovil.blogspot.com.co/2012/04/android.html
[13] http://sistemaopermac.blogspot.com.co/2012/10/caracteristicas-de-android-20-eclair.html
[14] http://www.startlr.com/android-distribution-in-january-2017-say-goodbye-to-android-2-2-froyo/
[15] https://www.phonearena.com/news/Future-Play-Store-apps-will-no-longer-run-on-Android-2.3-Gingerbread_id88079
[16] https://es.wikipedia.org/wiki/Android_Honeycomb
[17] https://www.androidcentral.com/ics
[18] http://support1.alcatelonetouch.com/mx/smartphone-corner/productsByVersion/54/122
[19] https://www.xatakandroid.com/tag/android-4-4-1-kitkat
[20]https://www.xatakandroid.com/mercado/android-lollipop-ya-es-la-version-mas-usada-marshmallow-por-detras-de-gingerbread
[21]https://www.xatakandroid.com/mercado/android-6-0-marshmallow-es-ahora-la-version-mas-usada
[22]https://www.android.com/versions/nougat-7-0/
[23]https://www.cnet.com/es/noticias/android-oreo-actualizacion-android-8-descargar-actualizar-celular/
[24]http://www.acierta.mx/site/android-vs-ios-mundo-quien-domina-smartphones/
[25]https://blogthinkbig.com/android-esta-basado-en-linux/
[4] http://www.expertosenmarca.com/android-titan-sistemas-operativos/
[5] https://prezi.com/cdpee1lglyog/historia-de-android/
[6] http://www.cubettech.com/blog/android-1-0-to-android-m-the-story-of-mobile-evolution/
[7]https://forum.xda-developers.com/android/themes/discussion-how-googles-version-android-t2865979
[8]https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historial_de_versiones_de_Android#Android_1.1_Banana_Bread
[9] http://androideno.blogspot.com.co/2014/09/apple-pie-v1.html
[10] http://androideno.blogspot.com.co/2014/09/banana-bread-v11-pan-de-platano.html
[11] http://sistemaopermac.blogspot.com.co/2012/10/caracteristicas-de-android-15-cupcake.html
[12] http://dispmovil.blogspot.com.co/2012/04/android.html
[13] http://sistemaopermac.blogspot.com.co/2012/10/caracteristicas-de-android-20-eclair.html
[14] http://www.startlr.com/android-distribution-in-january-2017-say-goodbye-to-android-2-2-froyo/
[15] https://www.phonearena.com/news/Future-Play-Store-apps-will-no-longer-run-on-Android-2.3-Gingerbread_id88079
[16] https://es.wikipedia.org/wiki/Android_Honeycomb
[17] https://www.androidcentral.com/ics
[18] http://support1.alcatelonetouch.com/mx/smartphone-corner/productsByVersion/54/122
[19] https://www.xatakandroid.com/tag/android-4-4-1-kitkat
[20]https://www.xatakandroid.com/mercado/android-lollipop-ya-es-la-version-mas-usada-marshmallow-por-detras-de-gingerbread
[21]https://www.xatakandroid.com/mercado/android-6-0-marshmallow-es-ahora-la-version-mas-usada
[22]https://www.android.com/versions/nougat-7-0/
[23]https://www.cnet.com/es/noticias/android-oreo-actualizacion-android-8-descargar-actualizar-celular/
[24]http://www.acierta.mx/site/android-vs-ios-mundo-quien-domina-smartphones/
[25]https://blogthinkbig.com/android-esta-basado-en-linux/
Comentarios
Publicar un comentario